domingo, 7 de diciembre de 2014

Aulas de Enseñanza Multimedia


Las Aulas de Enseñanza Interactiva son herramientas interactivas para la enseñanza y capacitación, ligadas a la interacción entre profesores y estudiantes con el fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proceso esta vinculado con la realidad de las aulas, talleres, laboratorios y espacios educativos, en donde se busca evolucionar, renovar, adecuar e innovar las metodologías y tecnologías que apoyan la enseñanza-aprendizaje.

Herramientas del Aula de Microenseñanza

Pizarra dígital interactiva: Una pizarra digital interactiva es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un vídeo-proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección


Su valor añadido frente a la PD es que permite interactuar directamente sobre la superficie de proyección mediante un lápiz-puntero (o con los dedos si es una PDI táctil).



La superficie de proyección suele ser una pizarra blanca que incluye en su interior el "dispositivo de control de puntero". Si este dispositivo es una cajita externa transportable que se puede adherir a cualquier pizarra blanca la PDI se denominará PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA PORTABLE.


Componentes básicos de una PDI: 

Un ordenador: es conveniente que el aula tenga conexión a Internet. 
Una pizarra blanca que integre el "dispositivo de control de puntero" , o una pizarra blanca normal y un dispositivo PDI portable. En ambos casos se incluye un pack de software PDI: driver PDI, tinta digital, editor multimedia, recursos de apoyo, etc. 
Y un vídeo-proyector: es conveniente que esté fijo en el techo o integrado en la parte superior de la pizarra blanca. 





Ejemplos de pizarras blancas interactivas son la PDI Smart o la PDI Promethean. 


La pizarra blancla interactiva se conoce también como PDI de gran formato para distinguirla de la pizarra digital interactiva portable (PDIp).




Proyector: Es un aparato que recibe y transmite la señal de vídeo transmitida por un computador, el proyector puede ser de entrada o de salida, pues puede recibir la imagen y a la vez puede transmitirla hacia otro computador.

Computadora: Es un aparato electrónico que realiza una gran cantidad de procesos, constituida por 2 tipos de componentes: Hardware y Software, el Hardware son las partes físicas del computador (monitor, UCP, teclado, mouse, etc,.) y el Software es lo que no puedes tocar del computador (Sistema Operativo, programas, etc,.). Su función en el aula de micro enseñanza es realizar las actividades, y mandarlas hacia el proyector para que la imagen se vaya hacia la pizarra digital.



Reproductor de DVD: es un aparato que sirve para reproducir vídeo DVD. La mayoría de los reproductores de DVD tienen que estar conectados a un aparato de salida como un televisor; también los hay portátiles que tienen una pantalla de LCD incorporada.



Reproductor VHS: es un aparato que sirve para reproducir casete en formato VHS, deben estar conectados a un aparato de salida como una pantalla.



Bocinas:
Sirve para reproducir audio que se desea escuchar en el aula, puede ser algún audio sobre lectura, el audio de algún vídeo, de alguna película. Cualquier audio que se desee escuchar. Para eso funcionan las bocinas dentro del aula de microenseñanza.





Regulador: Es un aparato que ayuda a mantener un flujo de energía constante y sin variaciones ayudando a evitar sobrecarga de energía en aparatos eléctricos conectados a él, pues contiene varios enchufes para colocar varios dispositivos electrónicos, contienen un pequeño fusible el cual ayuda a mantener esa resistencia hacia la corriente, al sufrir una variación mayor de energía el fusible se quema y se corta la energía.



Consola de Audio: es el aparato que combina las diferentes fuentes sonoras (voz recogida por un micrófono, efectos desde la computadora, música desde un CD).



Micrófono Alámbrico Multidireccional: es un elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo la potencia acústica en eléctrica de similares características ondulatorias.




Cámaras: es un dispositivo capaz de captar el movimiento, capaz de reproducirlos en su propia pantalla y guardarlos con alta resolución en un medio de almacenamiento digital u óptico. Son coaxiales que significa que comparte un mismo eje de simetría o de rotación con las demás y están conectados en circuito cerrado.





Pantalla Eléctrica para Proyección: están construidos para una Instalación fija en donde se usan medios diferentes de comunicación, como en salas de juntas ó auditorios. Por medio den un motor eléctrico integrado en la carcasa y un remoto (alámbrico ó inalámbrico) se puede subir y bajar la pantalla.



Herramientas del Aula de Observación

Es parecida al Aula de microenseñanza pues contiene varios de los componentes de ella, como computadora, bocinas, pantalla eléctrica, proyector, regular, pero además contiene otros componentes como son:


Multiplexor de vídeo: son circuitos combinacionales con varias entradas y una única salida de datos, están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada hacia dicha salida.


Pantalla LCDes una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.

Consola de vídeo: recibe señales de vídeo y sirve para cambiar de ángulo de acuerdo a la posición del aparato conectado a esta, pues puede recibir la señal de más de uno de estos aparatos y poder proyectarlas todos al mismo tiempo o sólo una según el ángulo que desea visualizar.







0 comentarios:

Publicar un comentario